Gestualidad contenida

Gestualidad contenida

La metapintura, como centro de un discurso pictórico que plantea una honda reflexión sobre la propia pintura, sus posibilidades y limitaciones. Desde este planteamiento, se intercalan y superponen elementos de apariencia gestual, con otros realmente realizadas mediante el gesto, la expresividad y la intensidad de la materia.

A simple vista, fluidos o chorreos que enlazan formalmente con otras manchas, pero no siendo unos formas gestuales basadas en la espontaneidad, sino que partiendo de ello, desarrollan una clara tendencia a la mímesis, a la simulación del gesto y sus efectos con precisión dibujística.

Me interesa esta confrontación de opuestos, que se produce en diferentes niveles del discurso, tanto plástico como técnico, elementos que no destacan por su evidencia sino que se presentan deliveradamente soterrados.